Características del aprendizaje formal, no formal e informal.
| 
    Aprendizaje formal  | 
   
    Aprendizaje no formal  | 
   
    Aprendizaje informal  | 
  
| 
   El
  aprendizaje está estructurado (por ejemplo, objetivos de aprendizaje
  lineales).  | 
  
   El
  aprendizaje puede estructurarse.  | 
  
   El
  aprendizaje no está estructurado.  | 
 
| 
   El
  aprendizaje se promueve a través de conductas de enseñanza directas.  | 
  
   El
  aprendizaje se promueve a través de conductas de enseñanza indirectas.  | 
 |
| 
   El
  aprendizaje es intencionado (por parte de la persona educadora y de la
  persona estudiante).  | 
  
   El
  aprendizaje es intencionado por la persona estudiante.  | 
  
   El
  aprendizaje puede no ser intencionado por la persona estudiante.  | 
 
| 
   El
  aprendizaje es reconocido por la persona estudiante y la persona educadora.  | 
  
   El
  aprendizaje es reconocido por la persona estudiante.  | 
  
   El
  aprendizaje puede no ser reconocido por la persona estudiante.  | 
 
| 
   La
  motivación para aprender puede ser extrínseca a la persona estudiante.  | 
  
   La
  motivación para aprender es intrínseca a la persona estudiante.  | 
 |
| 
   El
  aprendizaje se lleva a cabo en las instituciones educativas.  | 
  
   El
  aprendizaje puede tener lugar en las instituciones educativas.  | 
  
   El
  aprendizaje puede tener lugar en cualquier lugar.  | 
 
| 
   El
  aprendizaje tiene una dimensión obligatoria.  | 
  
   El
  aprendizaje tiene una dimensión voluntaria.  | 
 |
| 
   El
  aprendizaje puede ser reconocido o medido a través de calificaciones.  | 
  
   El
  aprendizaje no se reconoce ni se mide a través de calificaciones.  | 
 |
| 
   El
  aprendizaje puede centrarse principalmente en el conocimiento proposicional.  | 
  
   El
  aprendizaje puede centrarse tanto en el conocimiento proposicional como en el
  procedimental.  | 
 |
| 
   El
  aprendizaje tiende a tener un énfasis cognitivo.  | 
  
   El
  aprendizaje involucra elementos cognitivos, emocionales, sociales y
  conductuales.  | 
 |
| 
   El plan de
  estudios está escrito.  | 
  
   El plan de
  estudios puede estar escrito.  | 
  
   El plan de
  estudios no está escrito.  | 
 
| 
   El proceso
  de aprendizaje es "de arriba hacia abajo", centrándose en el
  desarrollo de conocimientos y habilidades específicas.  | 
  
   El proceso
  de aprendizaje es "de abajo hacia arriba", centrándose en la
  persona estudiante y sus necesidades.  | 
 |
| 
   El
  aprendizaje sigue el plan de estudios formal.  | 
  
   El
  aprendizaje puede complementar los planes de estudios formales.  | 
 |
| 
   El
  aprendizaje puede no estar vinculado a la socialización.  | 
  
   El
  aprendizaje puede estar vinculado a la socialización.  | 
  
   El
  aprendizaje suele estar vinculado a la socialización.  | 
 
Johnson, M., & Majewska, D. (2022). Formal, Non-Formal, and Informal Learning: What Are They, and How Can We Research Them? Research Report. Cambridge University Press & Assessment. https://doi.org/10.17863/CAM.110841

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por detenerte a dejarme un comentario.