Comisiones de evaluación y mejora
- Invitada como especialista investigadora en proyectos de políticas públicas para la alfabetización digital para el Gobierno Peruano (2022)
- Invitada al grupo de interés del programa de educación Inicial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Perú Miembro de Grupo de Investigación Interdisciplinar de Política Educativa (2021-...)
- Responsable de la revisión de las asignaturas de tecnologías de la educación en el grado de procesos educativos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla -México(2015)
- Miembro del tribunal de tesis doctoral del departamento de teorías de la educación y pedagogía social (2 - rol secretaria)
Organización de congresos
Jornades CompREd
Objetivo: contribuir al desarrollo de la competencia de investigación en educación de los estudiantes de Pedagogía y Educación Social de Prácticum II.
EARLI-SIG14 2019 Learning & professional development: From innovative research to innovative intervention.
IV Congreso Iberoamericano de Pedagogía Social: " Pedagogía social. Acción social y desarrollo". Benemérita Universidad Autònoma de Puebla (BUAP). 2015
Eventos divulgativos
2023
Participación
Citilab Living Lab -Barcelona
Jams sessions
Material de apoyo a los TdR sobre análisi de datos cualitativos
2022
Materiales de apoyo a los TdR sobre metodologías
2023
Póster. R Piqueras-Leza, P Valdivia-Vizarreta (2023) El Photovoice para compartir los espacios seguros de los adolescentes LGTBIAQ+. En el Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares LGTBIQ+ en español. Universidad Complutense de Madrid, del 28 al 30 de marzo de 2023.
Comunicaciones
Comunicación oral.Rodrigo-Moriche, M. Pilar; Valdivia-Vizarreta, Paloma; Martinez-Chito, Lucas; Sala-Torrent, Mireia (2023). La co-creación digital para la elaboración de mapas activos comunitarios en el I congreso internacional infancia, adolescencia y juventud. Inclusión socioeducativa, participación, autonomía, buen trato y bienestar en el escenario post-pandémico. (Bilbao) el 19 y 20 de enero. organizado en el marco de proyecto Diagnóstico y propuestas de intervención sobre el bienestar, desigualdades y necesidades financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la convocatoria 2020 de ayudas a Proyectos de I+D+i REF: PID2020-119011RB-I00/AEI/10.13039/501100011033 .
2022
2018
Comunicación: Aportación del Moodle -UAB en la evaluación del estudiante universitario: Reflexiones desde la praxis docente. Marta Agustí y Paloma Valdivia. Innovagogia 2018 IV Congreso Vistual Internacional sobre innovación pedagógica y praxis educativa. 20-22 de marzo de 2018.
Ponencia Magistral: The Massive Massive Open Online (MOOC)
“Social “Social pedagogy across Europe”. Congreso Internacional Pedagogía Social y
educación Social Conectando tradiciones e innovaciones.22 al 24 de febrero de
2018. Puebla -México.
Panel: De la exclusión al emprendimiento: el capital social como eje. Congreso Internacional Pedagogía Social y
educación Social Conectando tradiciones e innovaciones.22 al 24 de febrero de
2018. Puebla -México.
Comunicación: Red de telecentros de la Amazonía Peruana: empoderando
jóvenes y productores de cultivos alternativos. Paloma
Valdivia y Percy Subauste. Congreso Internacional de Pedagogía Social /XXX
Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. Pedagogía social y desarrollo
Humano. 8, 9 y 10 de noviembre de 2017. Sevilla -España.
Comunicación: La formación inicial del
educador/a social de educación en el tiempo libre con el colectivo de jóvenes.
Ámbitos de intervención imprescindibles. Congreso Internacional-XXIX Seminario
Interuniversitario de Pedagogía Social “Pedagogía
social, juventud y transformaciones sociales”. 14, 15 y 16 de setiembre de
2016. Girona -España.
Comunicación: Las escuelas comunitarias del
CUPS: historia de la construcción participativa de un modelo socioeducativo Congreso
Internacional-XXIX Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social “Pedagogía
social, juventud y transformaciones sociales”. 14, 15 y 16 de setiembre de
2016. Girona -España.
Comunicación: Formas de leer el mundo.
Educación social y TIC. XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano
de Pedagogía. 28-30 de junio de 2016. Madrid -España.
Comunicación: E-learning en la universidad corporativa: la pedagogía como
eje de las actividades de Moodle. 3Ciencias.
I Congreso Internacional online del Uso de las TIC en la sociedad, la
educación y la empresa”. 23 al 27 de mayo de 2016.
Poster: “Servicio de acogida desde un
telecentro, propuesta lúdica basada en el acompañamiento social personalizado y
en el proyecto educativo individualizado”. Presentación poster en VII Congreso de educación
social. 21-12 de abril de 2016. Sevilla -España.
Seminario: “La red social Pinterest como
herramienta didáctica
y metodológica”. Instructora de la formación semipresencial. Coordinación de
educación continua
y vinculación social.
Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla. 30
horas, 19 Y 26 DE JUNIO Y 3 DE JULIO. Puebla -México.
Comunicación: Proyecto socioeducativo
“Del dimoni i les pedres” herramientas TIC para trabajar la memoria colectiva de nuestro pueblo. XXVII Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social
denominado "Pedagogia/Educação Social - Teorias & Prácticas. “Espaços
de investigação, formação e ação” 17, 18 Y 19 DE SETIEMBRE DE
2014. Oporto
-Portugal.
Poster: Proyecto socioeducativo “Del dimoni i les pedres” herramientas TIC para trabajar la memoria colectiva de nuestro pueblo.
XXVII Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social denominado "Pedagogia/Educação Social - Teorias & Prácticas. “Espaços
de investigação, formação
e ação”. 17, 18 Y 19 DE SETIEMBRE DE 2014. Oporto -Portugal
Comunicación: El capital social como fundamento para la evaluación de la sostenibilidad para los telecentros
de Cataluña. Congreso Internacional de Pedagogía Social y XXVI Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social
denominado “La crisis social y el estado del bienestar: las respuestas de la Pedagogía Social”. 7 Y 8 DE NOVIEMBRE DE 2013. Oviedo
-España.
Charla: Telecentros: Personas, Innovación y Sostenibilidad
4th Global Forum on Telecentres. Spark, Technology is magic. https://www.youtube.com/watch?v=e6u5aVmPgQw&index=9&list=FLSV0sEJ-RXkYlGaa16vUESA 28 Y 29 DE MAYO DE 2013. Granada -España.
Seminario: Gestión y planificación de proyectos socioeducativos
Seminario Virtual en la FFyL BUAP. Facultad de Filosofía y Letras
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Asignatura Diseño
de
proyectos y estudios educativos. Organizado por la Doctora Karla
Villaseñor. 21 de febrero 2013.
Puebla -México.
Comunicación: Training, Information and Empowerment for Newly Arrived Citizens. Possibilities of Online
Social Networking in a Non-Profit
Organization. Ecer-Berlin European Educational Research
Association. 12-16 SEPTIEMBRE 2011 http://uab.academia.edu/PalomaValdivia/Papers/1013768/Training_Information_and_Empowerment_f or_Newly_Arrived_Citizens._Possibilities_of_Online_Social_Networking_in_a_Non- Profit_Organization Berlín -Alemania.
Ponencia Virtual: “Las TIC en la educación preescolar y el aprendizaje de
las Ciencias”
II
congreso Internacional “Las TIC y el nuevo
paradigma educativo”
Escuela Normal de Tlalnepantla /México. 7 DE ABRIL 2011
Comunicación:“Redes sociales en el tercer sector: Aprendizaje y tecnología”
III
Jornadas de aprendizaje y Tecnología en el Aula.
Universidad Autónoma de Madrid. 12
mayo 2010.
Comunicación: “La Web como apoyo al proceso de socialización y capacitación
en TIC”
I Congreso Internacional sobre Usos y
Buenas Prácticas con TIC:
web 2.0 2009 Universidad de Málaga. 2 DE DICIEMBRE 2009.
Que a cambiado los paradigma de la tecnología de enseñanza aprendizaje
ResponderEliminar