En este apartado se muestran las acciones desarrolladas para la transferencia del conocimiento a través de talleres especializados, asesorías en procesos de innovación, el desarrollo de materiales educativos y la conducción de investigación aplicada. Estas iniciativas han facilitado la aplicación práctica de teorías y metodologías académicas en entornos empresariales, fomentando así la innovación y el progreso en diferentes sectores.
Fundació Autònoma Solidària
- Projecte: “Camins sonors per al Bon Viure: diàlegs intergeneracionals i interculturals entre comunitats rurals i universitats”.
- Periodo: 2025-2026
- Tipo: Participació en projectes amb impacte social i territorial, especialment si el projecte implica cocreació de coneixement amb actors no acadèmics.
- Valor afegit: Aquest projecte posa èmfasi en el diàleg intergeneracional i intercultural, abordant temes de desenvolupament comunitari, sostenibilitat i inclusió, que són altament valorats com a formes de transferència no comercial.
- Evidències: Publicacions derivades, materials de difusió, documentació d'activitats realitzades, participació de col·lectius socials, impacte qualitatiu.
- Acción:
- Metodología:
- Financiación: Convocatòria FSXLII del Fons de Solidaritat de la UAB (enlace a resolución)
- Participan:
Generalitat de Catalunya
- Título: Formació Online per al Departament d’Educació sobre Projectes d’Innovació Basada en Evidència
- Periodo: 2025-2026
- Tipo:
- Acción: Dissenyar i redissenyar dues accions formatives sobre el desenvolupament de la competència investigadora i la pràctica basada en l’evidència per al professorat d’educació. En aquest projecte es conjuguen dues accions importants. La primera està centrada en el disseny i redisseny de dues accions formatives sobre la pràctica basada en l’evidència i la competència investigadora en l’ús de la innovació docent, dirigida al professorat d’educació infantil, primària i secundària, en format en línia. Són dos cursos anomenats IVRE i EVRE, de 30 i 45 hores respectivament.
- Metodología:
- Financiación: Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya
- Participan:
Universitat Pompeu Fabra
- Titulo: "Reforç de les competències transversals al Grau en Humanitats: Del passaport UPF al mercat de treball".
- Periodo: 2023-2024
- Tipo: Formación activa en Procesos de Innovación Educativa Universitaria: Como profesora, proporcioné mentoría y acompañamiento a otros docentes de la Facultad de Humanidades, ayudándoles a innovar en sus asignaturas mediante la adopción de metodologías participativas que fomentan el desarrollo de competencias laborales en los y las estudiantes. Se aprovecharon tecnologías como la geolocalización, inteligencia artificial y herramientas compartidas para enriquecer los formatos narrativos y multimediales utilizados por el estudiantado.
- Acción: Responsable de la formación y seguimiento
- Metodología: Mentoría
- Financiación: Pla d’Ajuts a la Qualitat i a la Innovació en l’Aprenentatge i el Coneixement, PlaCLIK (competitiu)
- Participan 12 docents universitaris del grau de humanitats.
- Ponente en las I Jornades d'innovació docente de la Facultat de Humanidades. Enlace para más detalle de la sesión y la presentación
Observatorio Social de la Fundación La Caixa
.png)
- Título: "Transferencia de Conocimiento y Aprendizaje: Sesión de Investigación con Entidades Sociales".
- Periodo: 2023 -2024
- tipo: Talleres con Metodología Lúdica: Se organizaron talleres destinados a asociaciones del ámbito social para facilitar su acercamiento al mundo de la investigación. Estos talleres utilizaron una metodología lúdica adaptada a las necesidades específicas de las personas participantes, incluyendo el uso de cartas de un juego creado para este taller, un tablero de decisiones y un canva que permitía a las entidades estructurar inicialmente su investigación. Los talleres se llevaron a cabo en diferentes partes de España
- Acción: Talleres relacionados con la convocatoria Conecta
- Metodología: Playful Learning
- Financiación: Observatorio Social Fundación La Caixa
- Sesiones:
- Caixa Forum Sevilla 18/06/2025
- Caixa Forum Madrid 17/06/2025
- Caixa Forum Valencia 02/06/2025
- Caixa Forum Palau Macaya 30/04/2025
- Universidad Deusto Bilbao 26/09/2024
- Caixa Forum Madrid 10/06/2024
- Caixa Forum Palau Macaya 07/06/2024
- Caixa Forum Sevilla 23/01/2024
- Caixa Forum Palau Macaya 07/07/2023
- Caixa Forum Girona 18/07/2023
- Título: "Transferencia de Conocimiento y Aprendizaje: Sesión de Investigación con Entidades Sociales".
- Periodo: 2023 -2024
- tipo: Talleres con Metodología Lúdica: Se organizaron talleres destinados a asociaciones del ámbito social para facilitar su acercamiento al mundo de la investigación. Estos talleres utilizaron una metodología lúdica adaptada a las necesidades específicas de las personas participantes, incluyendo el uso de cartas de un juego creado para este taller, un tablero de decisiones y un canva que permitía a las entidades estructurar inicialmente su investigación. Los talleres se llevaron a cabo en diferentes partes de España
- Acción: Talleres relacionados con la convocatoria Conecta
- Metodología: Playful Learning
- Financiación: Observatorio Social Fundación La Caixa
- Sesiones:
- Caixa Forum Sevilla 18/06/2025
- Caixa Forum Madrid 17/06/2025
- Caixa Forum Valencia 02/06/2025
- Caixa Forum Palau Macaya 30/04/2025
- Universidad Deusto Bilbao 26/09/2024
- Caixa Forum Madrid 10/06/2024
- Caixa Forum Palau Macaya 07/06/2024
- Caixa Forum Sevilla 23/01/2024
- Caixa Forum Palau Macaya 07/07/2023
- Caixa Forum Girona 18/07/2023
.png)
Citilab Living Lab -BarcelonaTipo: Desarrollo de Materiales Didácticos Centrados en la Investigación: Se crearon guías y esquemas como materiales educativos dirigidos tanto al nivel secundario como universitario. Estos materiales fueron diseñados para apoyar tanto a profesores como a estudiantes de la ESO, y se organizaron jornadas para ayudar a los estudiantes a concretar sus trabajos de investigación de fin de curso.
2025 Asesoramiento en comunidad maker ...
2024Seminario taller: Comunidad Senior Lab "Del reto al logro: Planificación participativa en la construcción de comunidades resilientes". 12/12/2024. Enlace para más de detalle la sesión y la presentación.
2022-2023Citilab laboratorio ciudadano para la innovación social y digital. Acciones conjuntas:- Jams sessions
- Material de apoyo a los TdR sobre análisis de datos cualitativos
- Co-creació ApS
- TdR mirada feminista
2022- Materiales de apoyo a los TdR sobre metodologías
- Título: Consultoría para la evaluación del proyecto europeo “europeo “Step by Step: standing up a Barnahus in Catalonia: A simulation-based training program to avoid secondary victimization in the assessment and treatment of child sexual abuse” (STEPS)
- Periodo: 2022-2023
- Tipo: Análisis y Evaluación para la Eficacia de Formación Virtual: Se llevó a cabo un proceso de detección de necesidades y evaluación de materiales educativos diseñados para la formación virtual de profesionales de diversas áreas. Este análisis se centró en asegurar la adecuación del contenido a las necesidades educativas y en evaluar la efectividad de los métodos de enseñanza y aprendizaje en línea.
- Financiación: Save The Children Catalunya
Contribuciones en Comisiones de Docencia y Calidad Educativa: Mis responsabilidades han incluido participaciones activas en comisiones dedicadas a la evaluación y mejora de la calidad de la docencia. Estas son algunas de las funciones destacadas:
- Jams sessions
- Material de apoyo a los TdR sobre análisis de datos cualitativos
- Co-creació ApS
- TdR mirada feminista
- Materiales de apoyo a los TdR sobre metodologías
- Título: Consultoría para la evaluación del proyecto europeo “europeo “Step by Step: standing up a Barnahus in Catalonia: A simulation-based training program to avoid secondary victimization in the assessment and treatment of child sexual abuse” (STEPS)
- Periodo: 2022-2023
- Tipo: Análisis y Evaluación para la Eficacia de Formación Virtual: Se llevó a cabo un proceso de detección de necesidades y evaluación de materiales educativos diseñados para la formación virtual de profesionales de diversas áreas. Este análisis se centró en asegurar la adecuación del contenido a las necesidades educativas y en evaluar la efectividad de los métodos de enseñanza y aprendizaje en línea.
- Financiación: Save The Children Catalunya
- Comissió de validació de les fitxes ApS-UAB (2023)
- Invitada como especialista investigadora en proyectos de políticas públicas para la alfabetización digital para el Gobierno Peruano (2022)
- Invitada al grupo de interés del programa de educación Inicial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Perú Miembro de Grupo de Investigación Interdisciplinar de Política Educativa (2021-...)
- Responsable de la revisión de las asignaturas de tecnologías de la educación en el grado de procesos educativos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla -México(2015)
- Miembro del tribunal de tesis doctoral del departamento de teorías de la educación y pedagogía social (2 - rol secretaria)
MOOC Massive Online Open Courses:
Educación Social: Ámbitos de acción y reflexión
https://www.coursera.org/learn/educacion-social
Este MOOC explora los principales ámbitos de intervención y reflexión de la educación social, centrándose en sus prácticas profesionales y en los retos actuales. Ofrece un recorrido conceptual y práctico por los distintos contextos donde se desarrolla la educación social, visibilizando su papel en la promoción del bienestar comunitario, la inclusión y la participación ciudadana.
Aporte: facilita una comprensión integral de la educación social, con ejemplos y casos reales, y contribuye a la actualización y capacitación de profesionales y personas interesadas en este campo.
Rol: fui cocordinadora del curso, participando tanto en el diseño como en el seguimiento y dinamización de los contenidos.
Social Pedagogy across Europe
https://www.coursera.org/learn/social-pedagogy-europeEste MOOC fue el resultado del proyecto Erasmus+ Developing an open online course in European social pedagogy (2016-2019) (Reference: 2016-1-UK01-KA202-024559), liderado por el IP Xavier Úcar, con la participación de universidades y organizaciones de reconocido prestigio en toda Europa.
Objetivo: abordar la pedagogía social desde una perspectiva europea, explorando su diversidad y las formas en que se enseña y desarrolla en distintos países, utilizando la formación online como medio para compartir conocimientos y experiencias.
Aporte: fomenta la comprensión intercultural de la pedagogía social y el intercambio de modelos y prácticas a nivel europeo.
Rol: participé como docente-contribuyente, aportando contenidos desde mi área y colaborando en la construcción de este curso transnacional.
Empoderamiento juvenil y Educación social
https://www.coursera.org/learn/empoderamiento-juvenil-educacion-socialEste curso aborda los procesos de empoderamiento juvenil desde la mirada de la educación social, destacando estrategias, metodologías y experiencias que sitúan a las personas jóvenes como protagonistas de su propio desarrollo y participación social.
Aporte: ofrece herramientas conceptuales y prácticas para comprender y acompañar proyectos de empoderamiento con adolescentes y jóvenes desde una perspectiva educativa.
Rol: participé como contribuyente, colaborando en la elaboración de contenidos y enfoques del curso.
Que a cambiado los paradigma de la tecnología de enseñanza aprendizaje
ResponderEliminar